
44500 espectadores son los que puede albergar el Amazonia Arena. La selva del Amazonas, que rodea Manaus, y las cestas trenzadas que usan los pueblos indígenas inspiraron a los arquitectos alemanes Gerkan, Marg und Partner, GMP para crear la arquitectura que Martifer Construções materializó con éxito.

[icon color=»Accent-Color» animation_speed=»Slow» size=»regular» icon_size=»» animation_delay=»» image=»icon-quote-left»]Usamos Tekla en la coordinación del proyecto para aclarar cualquier duda y para guiar en obra
“Nuestros socios usan las soluciones de Tekla y compartimos información. Usamos Tekla en la coordinación del proyecto para aclarar cualquier duda y para guiar en obra,” indica el Director del equipo de Modelado de Martifer.
Martifer apostó por Tekla hace 14 años y confió en el programa también en esta ocasión para concluir con éxito las distintas fases de fabricación.
Modelaron el Amazonia Arena en 3D y se extrajeron los planos, las mediciones, expediciones de material y ficheros para maquinaria CN, y crearon ficheros específicos para controlar los elementos por coordenadas durante la fabricación, el ensamblaje y la puesta en obra por etapas – en función del nivel de carga.
También usaron Tekla para dar forma a las vigas estructurales y después validarlas.
El Amazônia Arena es solo uno de los 10 estadios de fútbol en Brazil donde Tekla fue utilizado como plataforma BIM (Building Information Modelling).
Para modelar, fabricar y ensamblar la ampliación de la estrucura de la Arena da Baixada en Curitiba, Brazil, Brafer Construções Metálicas S/A escogió Tekla.
El estadio ampliado y renovado alojará cuatro partidos este verano de 2014 con 41000 asientos, el estadio ahora cumple con todos los estándares internacionales de calidad, confort y seguridad.
Entre los retos del Proyecto se incluyen 200 metros de luz sin apoyos y los apretados plazos. Brafer usó 4500 toneladas de acero para la cubierta, que tiene una altura de 10 metros con cerchas de 4.5 metros de canto que soportan todo el ancho del estadio.
Para superar esos obstáculos, Brafer apostó por Tekla, que le permit modelar y detallar más rápidamente la estructura y así ahorrar tiempo y en consecuencia, dinero.
Además Brafer utilizó Tekla BIMsight para compartir la información e integrar los procesos de montaje y producción de forma completa.
[icon color=»Accent-Color» animation_speed=»Slow» size=»regular» icon_size=»» animation_delay=»» image=»icon-quote-left»]Tenemos que destacar el aumento del 20% alcanzado en productividad gracias al Open API™ de Tekla Structures y la posibilidad de parametrización de las salidas de documentos.