La Facultad Tecnológica de la Universidad de Santiago de Chile ha suscrito un Convenio Marco de Colaboración con Construsoft a través del cual ambas instituciones manifiestan su profundo interés por establecer vínculos de colaboración e intercambio de experiencias y conocimientos, así como también, la prestación de servicios.
El pasado día miércoles 27 de junio del 2016, la Facultad Tecnológica de la Universidad de Santiago de Chile ha suscrito un Convenio Marco de Colaboración con la empresa Construsoft, a través del cual ambas instituciones manifiestan su profundo interés por establecer vínculos de colaboración e intercambio de experiencias y conocimientos, así como también, la prestación de servicios.

La actividad fue presidida por el Decano de la Facultad Tecnológica Sr. Gumercindo Vilca Cáceres y el Gerente General de Construsoft Latinoamérica SPA. Sr. José Cosculluela Millas, quienes fueron los encargados de formalizar el convenio. También estuvieron presentes por parte de Construsoft, el Sr. Cristhian Arancibia, Responsable de Marketing para Latinoamérica y España; y el Sr. José Sepúlveda H., Responsable de la Oficina en Chile. Por parte de la Facultad Tecnológica participaron de la actividad la Sra. Camila Burgos Leiva, Coordinadora de Vinculación con el Medio del Departamento de Tecnologías Industriales; la Sra. Gloria Garrido Garrido, coordinadora de Vinculación con el Medio de la Facultad; el Sr. Patricio Serrano Venegas, ejecutivo de proyectos de la Dirección de Transferencia Tecnológica Facultad – Empresa (FACTEM); y el Sr. Christian Vergara Espinoza, Director Ejecutivo de la misma unidad antes mencionada.
Dentro de los aspectos más relevantes del convenio suscrito, pueden destacarse:
- Ambas instituciones acuerdan promover la integración de académicos, profesores, alumnos e investigadores en instancias colaborativas, las cuales se traducirán en prácticas profesionales, trabajos de titulación, asistencia técnica y pasantías.
- Ambas instituciones acuerdan promover la organización y realización de acciones formativas concertadas, como conferencias, congresos, reuniones, seminarios, jornadas y cursos, en áreas de interés común para ambas entidades.
- Ambas instituciones acuerdan promover la realización conjunta de colaboraciones de carácter industrial y tecnológico, en forma de Proyectos de Asistencia Técnica o Proyectos de I+D+i a medida de las necesidades empresariales.
- Ambas instituciones acuerdan explorar instancias en las cuales Construsoft, tenga la posibilidad de exhibir y mostrar sus soluciones tecnológicas al mundo académico y a los futuros profesionales de las carreras de la Facultad Tecnológica.
- Ambas instituciones acuerdan explorar alternativas y vías que permitan incorporar la tecnología y soluciones tecnológicas de Construsoft, a los procesos de enseñanza – aprendizaje de las distintas carreras de la Facultad Tecnológica.
- Ambas instituciones acuerdan fomentar la organización conjunta de actividades culturales y de responsabilidad social.
Para el Decano Gumercindo Vilca “
esta firma de convenio es un nuevo, importante y significativo paso en la sistematización de nuestros vínculos con el sector productivo del país. Queremos hacer de la empresa y de la industria un verdadero laboratorio donde los futuros profesionales que prepara la Facultad, realicen sus prácticas y pongan a prueba la pertinencia y calidad de los conocimientos y competencias que le ha entregado la formación profesional universitaria, y esta alianza que establecemos con Construsoft va encaminado a ello”. De igual forma el Decano puntualiza que “
sin lugar a dudas este convenio y la relación que hoy comenzamos con Construsoft será de gran impacto y provecho para nuestros estudiantes y sus procesos formativos”.
Respecto al convenio acordado, el Gerente General de Construsoft destacó lo siguiente: “
Nuestra empresa tiene el privilegio de contar con tecnologías de última generación en el mundo de la Ingeniería y Construcción, y para nosotros es de suma importancia poder facilitar el acceso a estas herramientas a los futuros profesionales. Ellos serán importantes actores en la dirección e implantación de los cambios que las industria necesita. Por consecuencia Construsoft se enorgullece de poder cerrar este acuerdo con la Facultad de Tecnología de la Universidad de Santiago, entendiendo que la calidad y tradición que posee esta Escuela junto con la transferencia tecnológica que nuestra empresa pueda otorgar, potencia enormemente el desarrollo del capital humano del país, y por tanto el desarrollo de éste.”